![](https://cdn5.ipadizate.es/2018/04/Google-Maps-640x336.jpg)
Últimamente ha habido una gran polémica entorno a la recopilación de datos de Facebook, pero la red social no es la única compañía que reúne información sobre sus usuarios. Google también recopila datos, y una de las formas que tiene de hacerlo es guardando el historial de ubicaciones.
Afortunadamente, es posible ver qué datos ha recopilado Google y es posible eliminar el historial de ubicaciones. En este tutorial te explicaremos cómo hacerlo a través de unos sencillos pasos.
A continuación, todo lo que necesitas saber sobre la recogida de datos de Google en lo referente al historial de ubicaciones en tu iPhone y en tu iPad.
![](https://cdn5.ipadizate.es/2018/03/Google-Maps-1-640x336.jpg)
Cómo ver tu historial de ubicaciones
Lo único que deberás hacer es acceder a tu línea temporal de Google Maps. Si tienes la aplicación instalada, este enlace te llevará directamente a esa sección y podrás ver todo tu historial de ubicaciones.
Cómo eliminar tu historial de ubicaciones
1. Abre la aplicación Google Maps en tu iPhone o iPad.
2. Presiona sobre el menú en la esquina superior izquierda.
3. A continuación accede al apartado Ajustes.
4. Entra en la sección Contenido personal.
5. Selecciona la opción “Eliminar un periodo del historial de ubicaciones” o “Eliminar todo el historial de ubicaciones”.
6. Marca la casilla de verificación de la ventana emergente y elimina los datos.
![](https://cdn3.ipadizate.es/2018/04/Foto-2-4-18-7-54-53_preview-640x303.jpeg)
Si no quieres que Google siga recopilando datos sobre tus ubicaciones desde iPhone, iPad o iPod touch, deberás deshabilitar la opción de localización en tu dispositivo. Para ello, solo tienes que seguir estos pasos:
1. Abre la aplicación Ajustes de iOS.
2. Accede al apartado Privacidad.
3. Entra en Localización.
4. Deshabilita los servicios.
![](https://cdn5.ipadizate.es/2018/04/Foto-2-4-18-8-10-51_preview-640x451.jpeg)
Adicionalmente también puedes desactivar los servicios de localización para aplicaciones específicas en este mismo apartado. Aunque siempre es recomendable desactivar la función ya que emplea muchos recursos y batería.
Vía | iMore
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.