Gracias a las declaraciones de Ken Segall, ex jefe de publicidad en Apple, que en un acto en la Universidad de Arizona, ha compartido las diferentes posibilidades que la compañía barajaba a la hora de poner nombre a su terminal móvil: Telepod, Mobi, Tripod e iPad. Estas eran las opciones que tenia Apple en menter para llamar al iPhone.
Según el ex jefe de publicidad, la opción de llamar Telepod al iPhone venía de la idea de unir la palabra telephone y pod, y aunar en un mismo término el teléfono y los iPod, entonces referencia de la compañía en el mundo. Por otro lado, Mobi, venia de la idea de mobile, de la movilidad, de móvil, un término creativo y con personalidad.
Tripod sin embargo, si que era un término que aunaba las características con las que Apple presento el iPhone en año 2007: phone, iPod e internet, los pilares de la filosofía móvil de Apple y que podría haber supuesto un gran impacto en términos de marketing al decirnos el propio nombre del dispositivo las posibilidades de este, pero finalmente, tampoco salió ganador.
Por último, quedaba la opción de llamar al iPhone iPad puesto que, la compañía había estado trabajando en la tablet antes de decantarse finalmente por construir un smartphone. Lógicamente, este nombre no fue el elegido para este propósito, y el resto de la historia la conocemos todos.
Asi pues, siguiendo la línea del iTunes y el iPod, el smartphone de la compañía acabo llamándose definitivamente iPhone. Un nombre con más gancho comercial que el resto de las opciones y que se ha asentado en la mente de los consumidores como la referencia de los smartphones.
Quizás en este sentido, el término Tripod no hubiese estado muy alejado de lo que supondría finalmente el iPhone en el mercado y, solo quizás el ecosistema conformado por Phone, iPod, Internet y Apps haya sido el punto de partida gracias al cual llevamos a diario un teléfono inteligente con internet en nuestros bolsillos, donde el término iPhone tiene todo su peso.
En definitiva, una curiosidad más de la compañia. De cómo se hubiese llamado el iPhone sin haberse llamado iPhone, y de cómo el nombre del dispositivo en muchas ocasiones dice más del mismo de lo que creemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.