El iPhone 5 no encandila a los analistas


Los resultados económicos arrojados por las ventas deliPhone 5 no han sido tan buenos como esperaba la compañía de la manzana. Es más, los analistas de mercado son poco optimistas con relación a su futuro comercial e incluso, Tavis McCourt de la empresa Raymond James afirma que el iPhone 5 pronto será cosa del pasado y que su puesto como buque insignia está más cerca del final que del principio.

Afirmaciones duras las de Tavis McCourt, analista de la empresa Raymond James, con relación al comportamiento deliPhone 5 y de su futuro comercial a corto/medio plazo. En sus declaraciones señala que las ventas del buque insignia de Apple no han estado mal pero que han sido decepcionantes si las comparamos con las expectativas de venta iniciales.

Las afirmaciones de este analista se basan en tres razones. La primera tiene que ver con el comportamiento de su predecesor el iPhone 4S, un terminal que ha superado todas las previsiones y se ha convertido, hasta la fecha, en el smartphone más fuerte de Apple (según los datos de final de año las ventas de este terminal alcanzaban los 17,4 millones de unidades vendidas). Para explicar lo que ha ocurrido con el iPhone 4S hay que tener en cuenta que fue lanzado 15 meses después del iPhone 4 y por tanto, la base de clientes expectantes era mayor. Además, recibió su actualización justo en el momento del lanzamiento del iPhone 5 y por tanto, limitó el número de compradores del nuevo terminal.

Dos razones más

La inclusión de la conexión a redes LTE/4G en el iPhone 5 no es una prestación relevante para gran parte de los consumidores ya que, el 50% de los potenciales compradores de este terminal no tienen acceso a una red de estas características. Por el contrario, el iPhone 4S llegó con ciertos cambios (procesador, cámara o memoria interna) y sobre todo, con la funcionalidad de Siri, prestación que se ha ido mejorando con el paso del tiempo y que le ha dado mucha vida al 4S.


La tercera y última razón que señala Tavis McCourt en relación al futuro del iPhone 5 y su comportamiento en el mercado, tiene que ver con su pantalla. En realidad, el aumento de media pulgada con respecto al iPhone 4S supuso, sobre todo, que su pantalla fuera más alargada, que no más ancha, cuando los usuarios ya están acostumbrados tamaños mayores y así lo demandan.

Globalizar cuando hablamos de cifras de ventas es un tanto arriesgado porque, por ejemplo en Estados Unidos, el iPhone 5 fue el terminal más demandado en el último trimestre de 2012 y sin embargo, Apple quedó por detrás de Samsung en volumen anual de ventas. Si salimos fuera del feudo de la compañía de la manzana, en Europa y Asia los consumidores prefieren los terminales de la serie Galaxy de Samsung, de pantallas más grandes y precios más asequibles. Lo que está claro es que el iPhone 5 no ha conseguido los resultados previstos por los de Cupertino, sobre todo porque las ventas en sus tres primeros meses de vida son casi la mitad que las conseguidas por el iPhone 4.

Tras este maremágnum de ideas podemos extraer dos impresiones: que Apple no está de manos cruzadas y que este año veremos novedades (un modelo económico con carcasa de plástico, por ejemplo), y que sus movimientos afectarán a la industria móvil mundial y por tanto, al mercado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.